Galette de pera, ricotta y romero
octubre 09, 2017
Nos encantan las galettes, se pueden rellenar de cualquier cosa, dulces o saladas... quedan bonitas, ricas y se hacen super rápido.
Esta especialmente es mi debilidad, el queso, el romero y la pera son tan compatibles que no podrás dejar de comerla.
Esta especialmente es mi debilidad, el queso, el romero y la pera son tan compatibles que no podrás dejar de comerla.
INGREDIENTES:
Para la base de tarta (para dos galettes)
- 520 g Harina floja de repostería (o harina panificable corriente)
- 260 g Mantequilla pomada
- 80-100 g Azúcar (glas preferiblemente, puede ser la granulada corriente)
- 3 Yemas de huevo
- 1 pizca de Sal
- 100-120 g Leche/ Agua fría (podemos poner mitad y mitad)
- c/n Hojas de romero finamente ficadas
Relleno (para una galette)
- 2 Peras en láminas con piel
- 2 Cdas colmadas de Azúcar moreno
- 2 cdtas Maicena
- 100 g Crema de queso
- 100 g Ricotta
- 100 g Azúcar glas
- Azúcar granulada
- Concentrado de vainilla o esencia de vainilla
- Doradura para pintar la masa: 1 Huevo, un poco de leche, Sal y azúcar.
ELABORACIÓN:
- Lo primero que vamos a hacer es la masa de la base de nuestra galette. Batimos el azúcar con la mantequilla, el romero y las yemas de huevo.
- Una vez que esté todo bien mezclado, ponemos la harina. Cuando la harina y la grasa estén bien mezclados, ponemos la leche o el agua, poco a poco, primero pondremos 100 g y luego si los vemos necesario pondremos más.
- No amasamos, solo es un mezclado una vez que pongamos la harina (un fresado), para que no se desarrolle el gluten de la masa.
- Hacemos dos bola y la enfilmamos. Las metemos en frío para que endurezcan un poco con la mantequilla y nos sea más fácil manejarla. (una de ellas podemos directamente congelarla para otra ocasión, o hacemos la mitad de la marca)
- Pasamos a preparar el relleno.
- Ponemos en un escurridor la pera con dos cucharadas colmada de azúcar para que suelten agua y dos cucharaditas de maicena.
- Batimos el queso crema con el ricotta y el azúcar glas. Si tenemos concentrado o esencia de vainilla se lo añadimos mientras batimos.
- Sacamos del frío la masa y en la mesa de trabajo, encima de un papel vegetal la extendemos con ayuda de un rodillo (ponemos harina espolvoreada cuando nos sea necesario para que no se nos pegue al rodillo a la masa, o ponemos la masa entre dos papeles vegetales, que es una buena solución para manejarla bien). Le damos forma circular.
- Ponemos el relleno en el centro de la masa, teniendo en cuenta que tenemos que plegarla hasta el medio haciendo pliegues. Hacemos una base con la crema de queso y encima vamos poniendo las peras escurridas en la disposición que queramos.
- Vamos plegando la masa y medio cerramos nuestra galette como si de un saquito se tratara.
- Antes de hornearla, metemos nuestra galette en el frío para que coja cuerpo.
- Precalentamos el horno a 180 ºC.
- Pintamos la masa de nuestra galette con la doradura (mezcla de huevo batido, leche, azúcar y sal), espolvoreamos azúcar granulado por encima y decoramos con algunas ramitas de romero.
- Horneamos durante unos 35-45 minutos y sacamos del horno una vez que veamos dorada nuestra galette.
- Se puede servir fría o caliente, pero os recomiendo servir calentita. Recién hecha es ideal...acompañada de una bola de helado de vainilla...
1 comments
Expectacular que rica a de estar!!
ResponderEliminarUn beso