Arroz con costra de verduras y chorizo

mayo 10, 2020


El arroz con costra es una elaboración típica de Elche (alicante), en la cual el arroz se comienza tradicionalmente en una olla de barro al fuego y se termina en el horno con una capa de huevo batido.
En su forma más original lleva una gran variedad de embutidos, como longaniza blanca y roja, morcilla, y en algunos casos panceta. De carne suele llevar de conejo y de pollo, aparte del el arroz y los garbanzos. 
En este caso, aunque he utilizado la misma técnica de cocción, he preferido preparalo con una buena cantidad de verduras (apio, judias verdes, puerro...) y que sean ellas las protagonistas, pero sin dejar atrás el chorizo y la panceta.
Paso a explicarte la receta.

RECETA DE ARROZ CON COSTRA DE VERDURAS Y CHORIZO

Ingredientes:

- 2 Chorizos frescos en rodajas (longanizas frescas)
- 50 g de Panceta ahumada (bacon)
- 1 taza de judias verdes planas troceadas (con unas 4-5 vainas bastará)
- 1 trozo de apio 
- 300 g de arroz redondo (el bomba iría bien)
- c/n de Hojas de apio picadas
- 1 cebolla fresca no muy grande con lo verde 
- 1/4 Zanahoria
- 1/4 Puerro
- 2/3  de taza de garbanzos cocidos
- 2 dientes de ajo
- 1 tomate triturado
- c/n Perejil fresco picado
- c/n de fondo de pollo
- 1 cdta de pimentón de la vera
- 1/2 cdta de pulpa de ñora (opc)
- c/n de pimienta negra molida
- 3-4 hebras de azafrán
- 3 Huevos batidos
- c/n de pan rallado
- 1 Cdta de tomate concentrado

Elaboración del arroz con costra:

1. Corta todas las verduras en brunoise (trozos pequeñitos)
2. Marca los chorizos y la panceta en una cazuela apta para horno, y cuando tomen algo de color resérvalos.
2. En la misma grasa y un poquito más de aceite sofríe la cebolla fresca, el apio y la zanahoria. Una vez sofritas estas verduras pon el puerro en y cocina un poco más.
3. Añade el tomate concentrado, los ajos muy picaditos y el tomate triturado. Cocina hasta que se reduzca y adquiera un color anaranjado.
4. Incorpora las judías verdes y sofríelas unos minutos.
5. Pon las especias (la ñora, el pimentón y el azafrán), témplalas y añade el caldo de pollo, un poco de perejil picado y las hojas de apio picadas. Salpimenta e incorpora los garbanzos. Cocina unos minutos para que las judías comiencen a cocinarse y terminen con el arroz.
6. Añade el arroz y cubre con más caldo. La cantidad de caldo deberá ser más o menos de 3 a 4 veces más que de arroz. Por lo tanto, puedes poner unos 700 g de éste e ir agregando más según vaya necesitando.
7. Cocina a fuego medio bajo durante unos 10 minutos. Pasado el tiempo, el arroz debe quedar aun con un poco de caldo, pero no demasiado. Apártalo del fuego, ponle por la superficie los huevos batidos con un poco de sal y perejil, y espolvorea con un poco de pan rallado. Introdúcelo en el horno precalentado unos 10 minutos a 230ºC, hasta que la costra quede dorada y crujiente. 

You Might Also Like

0 comments